Inicio » Diario de clase » Clase del 19 de diciembre (2 horas)

Mi email: framonde@mat.upv.es

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
Videos interesantes

Introducción a la Teoría de Grupos: https://www.youtube.com/watch?v=RnqwFpyqJFw

Concepto de grupo: https://www.youtube.com/watch?v=g7L_r6zw4-c

Concepto de subgrupo y sistema generador: https://www.youtube.com/watch?v=3ydwbo2OrnA

Clases módulo un subgrupo (o clases laterales): https://www.youtube.com/watch?v=cIVUs2z0-lg

Sobre la clasificación de los grupos simples finitos: https://youtu.be/bKi1i_49yrw?si=ZJVOGfVU-LyEvNAW

Clase del 19 de diciembre (2 horas)

Hemos comenzado con varios ejemplos de acciones notables: la acción de un grupo $G$ por multiplicación a derecha sobre el conjunto de las clases a derecha módulo un subgrupo, la acción de $G$ por multiplicación sobre un subgrupo, la acción de $G$ sobre $G$ por conjugación, etc.

Dada una acción de un grupo $G$ sobre un conjunto no vacío $\Omega$ y dado un elemento $\alpha\in \Omega$, hemos definido el «estabilizador, según $G$, de $\alpha$», denotado por $Stab_G(\alpha)$, como el conjunto de los elementos de $G$ que «estabilizan» a $\alpha$ (es decir, tales que $\alpha \cdot G=\alpha$). Hemos probado que es un subgrupo de $G$ y hemos enunciado y probado el importante teorema «órbita-estabilizador», que afirma que si el grupo $G$ es finito, entonces el cardinal de la órbita de un elemento cualquiera de $\Omega$ coincide con el índice de su estabilizador. Se relaciona, así, el cardinal de una órbita (que va asociado al conjunto $\Omega$) con el índice de cierto subgrupo (que va asociado al grupo $G$ que actúa sobre $\Omega$).

Hemos demostrado, usando toda la «maquinaria» de acciones que hemos visto, el Teorema de Cauchy, que afirma que si un número primo $p$ divide al orden de un grupo finito $|G|$ entonces $G$ posee un elemento de orden $p$.

Finalmente hemos definido el concepto de «acción fiel» y hemos visto un ejemplo particular de acción «a izquierda».